El Libro
① Etimología
La palabra libro proviene del vocablo latín: liber, libri, que quiere decir membrana o corteza de árbol.
② Concepto
✍ Obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Un libro puede tratar sobre cualquier tema.
✍ Obra de gran extensión publicada en varias unidades independientes, llamados "tomos" o "volúmenes".
✍ También se llama "libro" a cada una de las partes de una obra, aunque físicamente se publiquen todas en un mismo volumen (ejemplo: Libros de la Biblia).
③ Cuántas hojas como mínimo debe tener un libro
Según la Unesco, un libro debe poseer 49 o más páginas (25 hojas o más), pues desde 5 hasta 48 páginas sería un folleto (desde tres hasta 24 hojas), y desde una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (una o dos hojas).
④ El libro como medio de comunicación
Entre los medios de comunicación, puede decirse que el libro ocupa un sitio de privilegio, ya que, una vez adquirido, logra un lugar de permanencia difícil de igualar. Un libro no se cambia, no se tira y no deja de existir cuando quien lo posee termina de leerlo. Un libro se compra, se presta, se regala, y es siempre tema de conversación entre la gente.
⑤ El libro como elemento simbólico
Históricamente el libro ha sido el elemento más simbólico que reflejó el pensamiento del hombre. Por ese motivo, a veces las bibliotecas de los países invadidos fueron los primeros edificios que sufrieron destrucciones como ocurrió con la biblioteca de Alejandría, en Egipto, incendiada por el Califa Omar.
⑥ El hombre y su estrecha relación con los libros
✍ El hombre está siempre en estrecho contacto con el libro. Se lee en medios de transporte, en soledad o en compañía; se utiliza para estudiar, para investigar o para entretener. No se puede decir que la pantalla de una computadora lo haya superado, ya que la relación entre un hombre y un libro es única.
✍ Los niños desde temprana edad pueden tener sus propias bibliotecas, ya que en la actualidad se fabrican libros lavables e indestructibles de tela, papel plastificado o plástico. Luego aprenden o juegan con libros troquelados, y más tarde atesoran en sus bibliotecas ejemplares de los más diversos géneros.
✍ La mayoría de las grandes obras literarias se traduce a muchísimos idiomas, y diferentes códigos como el sistema Braille.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Más información en: Carpeta Pedagógica